En la actualidad, la ciencia y la tecnología de
materiales son actualmente disciplinas en auge, con gran impacto en los avances
científicos y tecnológicos que se observan en numerosos ámbitos de la vida
cotidiana, como ser el almacenamiento de energía, desarrollo de nuevos
dispositivos electrónicos, informática, salud, alimentos, indumentaria,
materiales deportivos y más. En los
últimos años, ha surgido la necesidad de formar nuevos profesionales en estas
áreas. Para suplir este déficit, el
Instituto Sábato se encuentra ofreciendo becas para la carrera de grado de Ingeniería en Materiales y el posgrado
de Maestría en Ciencias y Tecnología de
Materiales, buscando la dedicación exclusiva de estudiantes. Los
exámenes de admisión se realizarán en los primeros días de diciembre de 2012.
![]() |
Nanotubo de Carbono, uno de los principales personajes del desarrollo de nuevos materiales Nanotubosdecarbono.com |
Es importante aclarar que la ingeniería, la ciencia y
tecnología de materiales son áreas que se complementan para lograr el
desarrollo de nuevos materiales y dispositivos a partir del estudio básico de
las propiedades y estructuras de la materia.
A lo largo de la historia, las civilizaciones han
aprendido a conocer y manipular los materiales con el fin de mejorar la calidad
de vida de las mismas, ya sea en la construcción de viviendas, en las
herramientas de agricultura y de caza y en muchísimos más objetos. Tal es así que pueden
clasificarse distintas etapas en la prehistoria a partir de los materiales que
estas civilizaciones manipulaban en cada época, Edad de Piedra, Edad de Cobre,
Edad de Bronce, Edad de Hierro, etc.
En los últimos siglos, se dieron grandes avances en
cuanto al conocimiento de materiales, y esto favoreció al desarrollo de tecnologías más avanzadas y a poder explorar la materia a escalas cada vez más
pequeñas. El descubrimiento del átomo a comienzo del siglo XX significó uno de
los avances científicos más importantes de la historia y aportó una herramienta
crucial para el conocimiento y manipulación de la materia a pequeñas escalas,
dando lugar al desarrollo de nuevos materiales. Cuanto menor es la escala a la
que se logra manipular la materia, mejores son las innovaciones y la
versatilidad que se pueden conseguir en nuevos materiales. En los últimos años,
la nanociencia y la nanotecnología han sido ramas que mediante la manipulación de la
materia a nivel atómico y molecular aportan grandes avances al desarrollo de
materiales, encontrando materiales con propiedades físicas y químicas adecuadas
para cada propósito.
La figura de Barack Obama creada con nanotubos de carbono. Esta imagen proviene de un microscopio especial para observar nanoestructuras. Nanobama,com |
Más información sobre las becas:
- Información para ingresantes de las carreras de Ingeniería en Materiales y Maestría en CyT de materiales
- Información sobre la Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales
Andrés Armúa
No hay comentarios:
Publicar un comentario