La Universidad Nacional de Rosario contará con una Plataforma Tecnológica para el descubrimiento y diseño de nuevos fármacos que atiendan enfermedades endémicas, es decir, aquellas enfermedades infecciosas que afectan de forma permanente, o en determinados períodos a una región en particular.
El proyecto es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El proyecto es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El Dr. Claudio Fernández, cabeza del proyecto |
En diálogo con Víctor Hugo Morales en el programa “La mañana” (Radio Continental), el Dr. en Química Orgánica Claudio Oscar Fernández explicó la importancia del
proyecto, del cual es director:
“…esto es
estratégico porque las industrias farmacéuticas en la Argentina no tratan o no
se ocupan de las enfermedades endémicas porque no les dejan rédito económico…
estamos hablando de miles de chicos, de miles de compañeros de América Latina
que se nos están muriendo de dengue, de malaria, de chagas y no están
atendidos… Nosotros con esta herramienta vamos a poder atender y diseñar
fármacos para estas patologías”
Destacó
además el rol fundamental del Estado Argentino en el establecimiento de
políticas públicas vinculadas a la salud, la ciencia y la tecnología:
“… hay una
política de Estado que invierte en Ciencia y Tecnología a través del Ministerio
de Ciencia y Tecnología, está el CONICET que apoya a los investigadores y una universidad pública como la Universidad Nacional de Rosario que hace una
inversión fuerte en el área.”
También sostuvo que esta plataforma aportará innovación y valor agregado a la industria farmacéutica y que esto -si se logra una correcta articulación del sector público y el privado- repercutirá en beneficios para la sociedad.
Claudio Fernández regresó al país hace seis años, es parte de los 944 científicos repatriados a través del programa RAICES. Es Bioquímico, Dr. en Química Orgánica e Investigador Independiente del CONICET.
“Los
argentinos estamos demostrando que podemos planificar. Si hay una política de
Estado que nos sostenga, los científicos no solamente podemos volver a la Argentina
sino hacer ciencia de alto impacto en nuestro país”
Entrevista al Dr. Claudio Fernández - Gentileza de "La mañana" (Radio Continental)
Víctor Alejandro Juarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario