Como primer evento, aviso con tiempo que el 30 y 31 de Octubre, en el auditorio de la fundación OSDE (L N Alem 1067, segundo SS) serán celebradas las primeras jornadas de "Nanotecnología y Sustentabilidad", con auspicio de la Fundación Argentina de Nanotecnología. La entrada es libre y gratuita y te podés acreditar a través de la web: http://nanosustentable.org/
¿De que se tratan las jornadas? Bien... la nanotecnología, una de las disciplinas consideradas estratégicas a desarrollar en nuestro querido país, implica el manejo de la materia en la nanoescala. La nanoescala, a su vez, implica distancias de entre 1 y 100 nanómetros (abreviado nm). Y un nanómetro, a su vez, es el resultado de dividir un metro mil millones de veces (o un milímetro un millón de veces). O sea que es un nanómetro es algo chico en serio...y lo interesante es que, a ese nivel de miniaturización, la materia se comporta de forma totalmente diferente a la que conocemos en la escala habitual. Por ejemplo, una partícula de oro de 5 nm ya no presenta color dorado, sino rojo. Por lo tanto la nanotecnología trabaja con los materiales a nivel nanométrico a fin de aprovechar estas propiedades tan particulares. Y la sustentabilidad, por otro lado, apunta a hacer un uso responsable de la tecnología para no comprometer a las generaciones venideras.
En ese sentido, las charlas contarán con especialistas que disertarán sobre nanotoxicidad, regulación y políticas públicas, impacto ambiental, higiene, seguridad y salud, y otros temas. La apertura será a cargo del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Dr. Lino Barañao.
GEB
Links:
No hay comentarios:
Publicar un comentario